Una nueva publicación* ha revelado cómo un sobreviviente de cáncer infantil que ahora tiene 20 años se convirtió en la primera persona en recibir un trasplante de sus propias células madre productoras de esperma, como parte de un ensayo clínico que tiene como objetivo restaurar la fertilidad en hombres jóvenes sobrevivientes de cáncer.
Con solo 11 años, el niño comenzó la quimioterapia para el cáncer de huesos, un tratamiento que conlleva el riesgo de dañar la fertilidad futura.
Sus padres lo inscribieron en el ensayo en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, donde los investigadores estaban congelando tejido testicular de niños pequeños con cáncer.
Aunque el tejido testicular inmaduro aún no produce espermatozoides, contiene células madre con el potencial de hacerlo, lo que ofrece esperanzas de fertilidad futura en jóvenes sobrevivientes de cáncer.
El paciente es el primer participante en el ensayo que regresa como adulto para ver si su fertilidad podría ser restaurada, aunque lo más probable es que incluso si se pudiera generar una pequeña cantidad de espermatozoides, se necesitaría tecnología de reproducción asistida para lograr cualquier embarazo.
Independientemente del resultado, las decisiones que sus padres tomaron en su nombre cuando era niño parecen haberle dado al menos una oportunidad potencial de convertirse en padre en el futuro.
Aunque este estudio se centró en la congelación de tejido testicular, con cada vez más conocimiento e implicación multidisciplinaria, también puede ser posible recuperar y congelar quirúrgicamente esperma de niños prepuberales o peripúberes antes del tratamiento del cáncer.
Una cosa está clara: siempre se debe considerar la preservación de la fertilidad, cuando sea posible y apropiado, antes de iniciar tratamientos que puedan afectar la fertilidad futura, incluso en niños.
* https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2025.03.25.25324518v1.full
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre la preservación de la fertilidad o cualquier otro tratamiento de fertilidad.